Desde nuestro Punto Omnia CPS Francesc Palau, planteamos realizar una actividad con las mujeres magrebÃes que acuden a nuestro Centro, el curso de costura. Se nos ocurrió hacer una actividad con ellas para poder abrir nuestro espacio a más usuarios y usuarias y al mismo tiempo acercar las nuevas tecnologÃas en su dÃa a dÃa, y con una finalidad social y digital.
• Objetivo de la actividad:
Proporcionar un recurso tecnológico al alumnado que asiste al curso de costura donde puedan sacar patrones mediante la plataforma del Pinterest, Google, Youtube, entre otros.
• MetodologÃa del curso:
La metodologÃa del curso se centró en el funcionamiento básico de un ordenador, junto con la navegación por la red, que les permitirÃa poder conocer plataformas interesantes para poder sacarle fruto y obtener tutoriales, patrones, entre otros, por a su trabajo textil. A lo largo de la sesión estuvimos trabajando con la plataforma Pinterest, donde las alumnas aprendieron a buscar patrones detallados de las piezas que querÃan diseñar, guardando las mismas en diferentes tableros para después poder tenerlas a su alcance desde su dispositivo móvil.
Â
Posteriormente, trabajaron en la plataforma Google, haciendo una búsqueda con la opción de filtros, que se encuentra dentro del apartado de imágenes, para poder tener unos resultados para especÃficos y concretos en la sus necesidades. Practicaron el hecho de guardar las imágenes en una carpeta que crearon en el Escritorio con el nombre de «Costura y su nombre» y asà no perderlas.
Cuando terminaron de realizar toda la búsqueda de patrones, aprendieron a imprimir con la impresora y se pudieron llevar unas copias para poder trabajar posteriormente en el aula de costura con el apoyo de su monitora.
Y finalmente, en la última parte de la sesión, trabajaron con la plataforma de visor de vÃdeos, Youtube, donde pudieron ver video-tutoriales de la creación de diferentes piezas de ropa, complementos y / o ideas innovadoras y curiosas por dÃa a dÃa.
Red Conecta Migración es un programa de alfabetización digital que trabaja por la integración social de personas migrantes mayores de 15 años a partir del uso de las TIC. Trabaja con una red de Organizaciones No Gubernamentales (ONG), asociaciones, entidades sin ánimo de lucro y ayuntamientos ubicados por todo el territorio español. Este proyecto cuenta con la financiación del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad social, Secretaria General de Inmigración y Emigración, y cofinanciación del Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI).