El 20 de noviembre celebramos 30 años de la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño/a. Además de seguir revindicando el articulo 31, derecho al juego, pondremos el foco en los siguientes artículos:
Artículo 2 No-discriminación: Los estados tienen que garantizar los derechos de esta Convención a todos/as los y las niños y niñas, sin excepción: y tendrán que tomar las medidas necesarias para proteger a los niños y niñas de cualquier discriminación. Artículo 6. Supervivencia: todo/a niño/a tiene el derecho intrínseco a la vida y es obligación del estado de garantizar su supervivencia y su desarrollo.
Artículo 7 y 8. Nacionalidad e identidad: Todo niño y niña tiene derecho a un nombre desde su nacimiento y a obtener una nacionalidad. El estado tiene la obligación de proteger, y si es necesario, restablecer la identidad del niño y niña, en el caso que se vieran privados de algún elemento de su identidad, como ahora nombre, nacionalidad y vínculos familiares.
Artículo 22. Niños y niñas refugiados/as: Una protección especial será proporcionada a los niños y niñas considerados refugiados o que soliciten el estatus de refugiado: y es obligación del Estado cooperar con los organismos competentes para garantizar esta protección y asistencia
La acción girará entorno la ciudadanía global, las migraciones y el refugio para que los niños y las niñas y los y las jóvenes reconozcan los Derechos Humanos y la diversidad como valores indispensables para la convivencia y la sostenibilidad de nuestro mundo. Estamos delante de un gran reto planetario, una gran crisis social y humanitaria y es necesario actuar con urgencia y calidad educativa para motivar a los niños y las niñas a tener espíritu crítico, movilizándose y formando parte de la solución.
Puedes descarte la propuesta de la acción haciendo clic aquí
Anabel Pérez- Área Socioeducativa