Este año los galardones han recaído en Rosalía Gutín y la Fundación Ayuda a niños y adolescentes en riesgo (ANAR). Las menciones honoríficas han sido para la Federación Nacional Asociación de Parapléjicos y Personas con Gran Discapacidad Física (ASPAYM) y para Miguel Ángel Fernández Díaz.
El día 30 de noviembre participamos en el acto de entrega de los Premios Estatales de Voluntariado Social 2015 . Tuvo lugar en la sede del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Los Premios Estatales al Voluntariado Social suponen un reconocimiento a la labor individual y colectiva, desarrollada por personas físicas o jurídicas que se hayan distinguido por su participación en la acción voluntaria. En ocasiones anteriores se han realizado en el marco del Congreso Estatal de Voluntariado, foro nacional de referencia que ha congregado a todos los sectores relacionados con el ámbito de la solidaridad: Organizaciones sin ánimo de lucro (ONG), administraciones públicas, universidades, empresariado, medios de comunicación, constituyendo un importante espacio de encuentro, reflexión y debate en torno a los problemas que afectan y preocupan al movimiento voluntario y a las entidades sociales de nuestro país.
Destacamos que este acto suponen el punto de partida a una semana repleta de eventos y acciones, ya que el 5 de diciembre se celebra el Día Internacional del Voluntariado.
La secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, hizo entrega, en la modalidad colectiva a la Fundación ANAR y se ha otorgado una mención honorífica al programa ‘Voluntarios/as: Atención Integral al nuevo lesionado medular y sus familias de la Federación Nacional ASPAYM.
En la modalidad individual, el galardón ha sido para Rosalía Guntín Ubiergo por su compromiso “en la lucha por los derechos de los colectivos más desfavorecidos de nuestra sociedad, por la inclusión del pueblo gitano, de las personas inmigrantes”. Ha desarrollado su acción voluntaria en entidades sociales como la Fundación Cepaim, la Fundación Secretariado Gitano y la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español. Sali aseguró que, en cualquier caso, “en el Tercer Sector todo lo hacemos en equipo”. Desde Fundación Esplai constatamos su estilo «callado», comprometido y luchador.
En esta misma modalidad, se ha concedido una mención honorífica a Miguel Ángel Fernández Díaz por su trabajo para “reconocer y promover un nivel de vida digno de las personas en paro y su plena participación e integración en el desarrollo social y comunitario”.
Como suele ser habitual, en este tipo de actos, compartimos un buen rato con representantes de entidades sociales y miembros del Consejo Asesor de Fundación Esplai , allí presentes.
Área de Impulso del Tercer Sector