Desde que empezó el confinamiento nos hemos unido a las iniciativas de apoyo a las personas reclusas y trabajadoras del Centro Penitenciario Madrid III Valdemoro, impulsadas por el propio centro y por las organizaciones que realizamos proyectos en él. Nuestra aportación es la campaña #NoEstáisSolos: Les mensajes para que «el ánimo no decaiga» y para que sepan que seguimos con ellos desde la distancia.
Nuestra vinculación al centro penitenciario de Valdemoro se remonta a 2018, año en el que empezamos a desarrollar allà el proyecto «Re_Conéctate», una iniciativa basada en el enfoque restaurativo de la Justicia que pretende avanzar en el esfuerzo por cambiar la forma de entender la preparación para la vida en libertad y el tratamiento penitenciario de personas reclusas en segundo grado. Las acciones que se realizan son talleres, procesos formativos en dos ámbitos que consideramos cruciales hoy en dÃa: La capacitación digital y la adquisición de competencias personales y sociales para el reencuentro con la familia.
La situación en la que nos encontramos nos impide acceder al centro para seguir con nuestra actividad allÃ, al suspenderse como medida temporal la entrada de entidades colaboradoras a los centros. Lo presencial se ha parado de golpe, pero como en tantos otros ámbitos ahora, desde el equipo de Reconéctate hemos querido encontrar formas alternativas de estar presentes, por lo que en los primeros momentos pusimos en marcha esta acción: enviar una carta de apoyo acompañada de mensajes de ánimo escritos tanto por las voluntarias (que son el principal activo del proyecto Re_Conéctate), como por quienes trabajamos en Fundación Espla, asà como de otras personas vinculadas.
El primer envÃo, fue realizado el dÃa 16 de Marzo, consistente en un sobre igual para cada uno de los 9 módulos residenciales principales, más el de enfermerÃa, pues el programa Reconéctate es accesible a internos de todos ellos. Si bien la idea inicial era realizar un envÃo semanal, las restricciones en el servicio de correo postal – que han afectado de forma muy especial al ámbito penitenciario – nos han obligado a distanciar esa periodicidad.

Desde Fundación Esplai agradecemos todo el esfuerzo que se realiza desde las personas que trabajan en el centro penitenciario, y asà se lo hemos transmitido. En palabras de la responsable del proyecto Re_Conéctate, Virginia Pareja, «nos alegra saber que dentro de las restricciones, dificultades y carencia de recursos, personas y entidades estamos respondiendo de una forma tan solidaria y sensible hacia un colectivo como el recluso, generalmente olvidado por la mayorÃa, y que con la actual coyuntura, vuelve a verse en situación de especial vulnerabilidad, con un sufrimiento añadido para ellos y para sus familias. También sabemos que desde Instituciones Penitenciarias, en general, y desde los diferentes centros, en particular, se está haciendo un enorme esfuerzo por encontrar vÃas alternativas que ayuden a paliar un poco los efectos negativos que toda esta inédita y extrema situación están causando».
«Poemas por teléfono» con Fundación Atenea y «Cartas desde la cuarentena»
Otras iniciativas que se han puesto en marcha estos dÃas en el centro penitenciario son las lecturas de poemas por teléfono, envÃo de grabaciones y también la correspondencia con cartas en las que se comparten las experiencias, sentimientos y reflexiones que se están generando en estos difÃciles momentos.
Esperamos poder volver a entrar pronto al centro penitenciario . Hasta entonces: ¡No estáis solos!Â
Si quieres hacernos llegar tu mensaje de apoyo, puedes escribir a vpareja@fundacionesplai.org.