El proyecto y sus objetivos:
Reforzando el atractivo, el impacto y las habilidades de los dinamizadores para la e-inclusión (Raise4e-inclusion) nace del proyecto VET4e-inclusion y tiene por objetivo continuar desarrollando herramientas para acabar con la brecha digital en Europa, proporcionando recursos formativos a dinamizadores europeos con el fin de que ayuden a la integración social a través de las TIC de aquellos sectores con mayor riesgo de exclusión social.
Tras los meses de formación a entidades y dinamizadores a través de cursos virtuales, entre junio y septiembre de 2014 se promovió un Concurso de buenas prácticas de profesionales europeos en la dinamización TIC con el objetivo de mejorar y promover la experiencia profesional de dinamizadores de Rumanía, España, Francia e Italia.
Alba Agulló y Natacha Moquet entregan diplomas a las Mejores prácticas españolas. Bucarest 2014.
Periodo de ejecución del proyecto:
Febrero 2012- Diciembre 2014
Financiado por:
Comisión Europea, programa de aprendizaje a lo largo de la vida – Proyectos Multilaterales Leonardo da Vinci, Transfer of Innovation.
Consorcio:
Institut National de Formation et de Recherche sur l’Education Permanente (INFREP)(Francia), Associazione Recreativa e Culturale Italiana (ARCI) (Italia), Fundación Esplai (España), Association of Community Development Consultants (ACDC)(Rumania), Foundation pour le Développement de l’Education Permanente (FDEP) (Suiza) y Actions Intégrées de Développement (AID)(Bélgica).
Resultados del proyecto:
- Buenas prácticas de dinamizadores socio-digitales para la Inclusión social en Europa.
- Best Practices of E-facilitators for Social Inclusion in Europe