Actividad 1: Papers Please
Este videojuego nos plantea la carga emocional que supone trabajar como inspector/a de aduanas en un ficticio estado comunista,
decidiendo quién entra o no en el país.
Descarga la ficha de la actividad «Papers Please»
Actividad 2: Vivir o sobrevivir
¿Cuáles son los elementos básicos y necesarios para vivir dignamente? ¿Todo el mundo los tiene garantizados?
Actividad para conocer y reflexionar en torno a los Derechos
Humanos a partir de debates y dinámicas grupales artísticas.
Descarga la ficha de la actividad «Vivir o sobrevivir»
Actividad 3: El Espejo
Actividad para reflexionar sobre la mirada que tenemos sobre nosotros mismos y nosotras mismas, y las demás personas.
Descarga la ficha de la actividad «El espejo»
Actividad 4: 10 cortometrajes, migración y refugio… empaticemos
Hemos recopilado una serie de cortos, que pueden ser de mucha utilidad para ver con los y las jóvenes de la entidad, para reflexionar sobre las temáticas que nos traen.
Descarga la ficha de la actividad «10 cortometrajes»
Actividad 5: Un mundo sin muros
A través de un circuito que reproduce el mundo, las personas que participan en esta actividad experimentan y reflexionan en torno a los conceptos de muros físicos y mentales. Ayudamos y acompañamos, con esta actividad, a comprender y apreciar el valor de la libertad y la igualdad de oportunidades.
Descarga la ficha de la actividad «Un mundo sin muros»
Actividad 6: ¿Cómo lees? ¿Cómo lo explicas?
Con esta actividad os queremos proponer que aprendamos a descodificar los mensajes negativos que proyectan los medios de comunicación de las personas migrantes y refugiadas. Fomentamos el espíritu crítico incorporando la mirada antirracista en el imaginario colectivo.
Descarga la ficha de la actividad «¿Cómo lees? ¿Cómo lo explicas?»