El proyecto y sus objetivos:
El proyecto europeo Digital Skills for You(th) (DS4Y) tiene como objetivo desarrollar y pilotar una oferta de formación semipresencial para profesionales que trabajan con jóvenes desfavorecidos, basado en un enfoque centrado en las fortalezas hacia el grupo objetivo en cuanto a oportunidades digitales, desafíos personales y profesionales y participación activa en la sociedad.
Internet y las redes sociales desempeñan un papel cada vez más importante en la vida de los jóvenes: las utilizan ampliamente y son propensos a acoger de inmediato nuevas aplicaciones y dispositivos digitales.
Sin embargo, los jóvenes de origen social o educativo desfavorecido tienen menos probabilidades de recibir la orientación necesaria para desarrollar plenamente sus habilidades digitales a través de sus familias o de la escuela. En este sentido, los profesionales de infancia y juventud pueden desempeñar un papel en la mejora de la alfabetización digital de este grupo objetivo – éstos muestran una gran conciencia sobre la necesidad de abordar el tema y una gran motivación para prepararse para guiar a sus jóvenes a través del mundo digital.
Dado que la alfabetización digital no se incluye en la actualidad en los planes de estudios de trabajo social y casi no se ofrece formación institucionalizada o a lo largo de la vida laboral de los profesionales que trabajan con jóvenes, el proyecto DS4Y pretende desarrollar y pilotar una oferta de formación semipresencial para estos profesionales, basado en un enfoque centrado en las fortalezas hacia el grupo objetivo en cuanto a oportunidades digitales, desafíos personales y profesionales y participación activa en la sociedad. Además, el proyecto tiene el compromiso de establecer una oferta de cualificación que sea transferible y pueda ser incorporada en estructuras nacionales institucionalizadas para asegurar un aprendizaje continuo. Mantenerse al día con el rápido desarrollo e innovación de Internet y sus aplicaciones, especialmente en el área de los medios de comunicación social, será uno de los mayores retos de la educación en los próximos años.
Periodo de ejecución del proyecto:
Enero 2017 – Diciembre 2018
Financiado por:
El proyecto está financiado por el Programa Erasmus + de la Comisión Europea y está coordinado por la Fundación Alemana de Oportunidades Digitales con socios de la República Checa (NCBI) y España (Fundación ESPLAI).
Consorcio:
Digital Opportunities Foundation (Alemania) Fundación Esplai (España) Národní Centrum Bezpečnějšího Internetu (República Checa)