El proyecto Mediation4Roma abre un canal de discusión para definir que entendemos por mediación en la comunidad gitana y cuáles son las necesidades y características de sus mediadores/as.
El objetivo principal del proyecto es desarrollar un marco común europeo de certificación profesional que permita transformar la figura del mediador/a en una profesión reconocida, con sus necesidades y sus principales características predefinidas.
Trabajando para la acreditación profesional de los mediadores/as naturales, se pretende por un lado visibilizar su trabajo como mediadores/as y por el otro el empoderamiento y visibilidad de la comunidad gitana.
El proyecto Mediation4Roma promueve la estandarización de un currículum certificado para los mediadores/as de la comunidad gitana de todos los países socios, a través de una formación e-learning. La solución e-learning pretende mejorar el acceso de la comunidad gitana a la alfabetización digital, como competencia clave para conseguir su mayor adaptación a las nuevas tecnologías y sus habilidades dentro de los nuevos retos de mediación. Mediation4Roma propone una formación piloto que pretende formar al menos un referente nacional de cada país participante.
Duración del proyecto: Octubre2013-Septiembre 2015.
Socios Participantes:
Fundació Pere Closa ( Lider); Fundación Esplai; Arcí Solidaritá (Italia). Centre du Mediation du Gens de Voyage et des Roma (Bélgica); Intercultural Institute of Timisoara,( Romania); Radovi U Toku. (Serbia); EARC “Speranta”, (Romania).
Proyecto Financiado por la Comisión Europea programa lifelong Learning KA1 Roma
Web del proyecto: www.mediation4roma.eu