
Víctor Hugo Martínez
Director general
Licenciado en Periodismo (Universitat Autònoma de Barcelona), postgrado en Dirección de Entidades de Ocio y Tiempo Libre Educativo (Universitat de Barcelona) y Máster en Administración de Empresas (UPF). Ha sido responsable del Grup d’Esplai Espurnes, presidente de la Mesa de Entidades de Tiempo Libre Educativo de Esplugues de Llobregat y miembro de la junta directiva de la Federación Catalana del Esplai. En 2008 se incorporó a Fundesplai, donde ejerció diferentes responsabilidades (Área Esplais, captación de fondos, sistema de gestión integral). En 2017 se incorporó a Fundación Esplai y desde noviembre de 2022 ocupa el cargo de director general.

Anabel Pérez
Directora del Área Socioeducativa y de e-Inclusión.
Licenciada en Pedagogía (UB). Postgrado en Mediación de conflictos educativos y familiares (UOC). Ha sido dinamizadora TIC, diseñando planes docentes con enfásis en la metodología de Aprendizaje Servicio. Desde la infancia ha estado vinculada al mundo del tiempo libre educativo. Ha participado en este tipo de organizaciones ejerciendo diferentes funciones, incluida la de coordinación general. Se especializa en proyectos dirigidos a la juventud, responsable de proyectos como «Conecta Joven», «Jo_Ven!», y se involucra en proyectos Europeos.

Joel Ferrer
Director de proyectos europeos y del Área de Formación y Empleo.
Licenciado en Filosofía (Universitat de Girona). Certificado de Aptitud Pedagógica. Postgrado en Dirección y Gestión de Proyectos E-learning. Trabaja en el ámbito de la formación desde 2010, desarrollando su experiencia como docente, editor de contenidos formativos online, gestor de plataformas e-learning y coordinador de equipos. Se incorporó a Fundación Esplai en 2016, donde ha participado en proyectos de formación socioeducativos tanto en ámbito nacional como europeo.

David Domínguez
Responsable de Transformación Digital y Gestión Tercer Sector
Estudió Ciencias Ambientales por la UNED y postgrado en diseño y desarrollo de aplicaciones móviles y JAVA. Es técnico docente de formación para el empleo. Actualmente es desarrollador Web Frontend, técnico en Marketing Digital, diseñador gráfico y formador en planificación y tecnologías de la comunicación, formado en Mobile IOS, ANDROID y JAVA. Profesional del tercer sector, se incorporó a Fundación Esplai en febrero de 2022.

Elvira Aliaga
Responsable de Comunicación, y Área de Participación y Tercer Sector
Licenciada en Ciencias de la Información, Periodismo (UCM). Postgrado en Comunicación y Gestión Política. Vinculada al sector social promoviendo la creación y participando como voluntaria en organizaciones y movimientos sociales, en España y América Latina. Experiencia en cooperación al desarrollo, gestión del voluntariado e innovación educativa. Ha trabajado en temas de responsabilidad social corporativa, además de en televisión y radios locales.

Guillem Porres
Responsable del Observatorio de las Brechas Digitales
Estudió Trabajo Social en la Universidad de Barcelona y la Universidad de Salamanca y es experto universitario en Programación, Robótica e Impresión 3D por la Universidad Internacional de la Rioja. Guillem es una persona vinculada a la actividad del «Tercer Sector» en toda su amplitud. Ha trabajado desde la intervención directa con jóvenes como voluntario en varias asociaciones y también desde la administración pública como técnico de juventud en ayuntamientos de Cataluña y Castilla y León. Es Informador Juvenil y Director de Actividades de Ocio y Tiempo Libre. Actualmente lidera el proyecto del Observatorio de las Brechas Digitales desde el Área Socioeducativa y de e-Inclusión. Se incorporó a Fundación Esplai en febrero de 2016.

Laura Granados
Responsable Territorial Andalucía
Graduada en psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona, postgrado en intervenciones sociales y educativas por la Universidad de Barcelona, donde se formó en temas de género, orientación laboral, mediación de conflictos y participación ciudadana entre otros campos. Tiene experiencia en la atención a la infancia menor de 3 años, en el diseño y ejecución de la fase de diagnóstico y la implementación de técnicas de recogida de datos para el estudio. Se incorporó a Fundación Esplai en 2017.

Virginia Pareja
Responsable del Área de Justicia Educativa
Licenciada en Derecho (Universidad de Alcalá de Henares). Postgrado en Mediación y Técnicas de Resolución de Conflictos (Universidad Complutense de Madrid). Trabaja en el sector social desde 2003 en su vocación de intervención social en ámbito penitenciario y en proyectos sociales de ámbito nacional y europeo. Formadora, mentora y tutora de decenas de personas voluntarias y en prácticas en intervención penitenciaria, y acompañante constante de personas privadas de libertad y de sus familias, sobre todo madres.

Gabriel González
Responsable de Innovación
Licenciado en Psicología (UB). Curso de extensión universitaria en Dinamización y Educación en el Uso Social de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Universitat Ramon Llull). Curso universitario de especialización en Democracia, Administración y Sociedad de la Información (Universitat Oberta de Catalunya). Trabaja en el sector social desde el 2004 como dinamizador socio-digital del Telecentro Punto Òmnia en la Fundación Marianao y en proyectos de inclusión social a través de las TIC en Fundación Esplai. Además, es formador voluntario en la Comisión de Formación de la Coordinadora de la Lengua de Barcelona.

Paula Tajuelo
Responsable territorial de Galicia
Graduada en Trabajo Social por la Escuela Universitaria de Trabajo Social de Santiago de Compostela (USC). Máster en Políticas Sociales e Intervención Sociocomunitaria con especialidad en Género y Políticas de Igualdad (Universidad de A Coruña). Ha trabajado como técnica de proyectos sociales y de investigación en el ámbito de la pobreza y la exclusión social. Se incorporó a Fundación Esplai en el área socioeducativa y de e-inclusión en Galicia, diseñando y desarrollado acciones formativas TIC con personas migrantes, mayores, discapacidad e infancia. Actualmente, coordina proyectos sociales de género y TIC.

Juan Sánchez
Responsable de Gestión Tercer Sector.
Graduado Social. Diplomado en Educación Social (UCM). Experto universitario en Gestión Directiva de Organizaciones no Lucrativas (UNED – Fundación Luis Vives). Técnico en actividades socioculturales. Trabaja en el sector social desde 1992 como coordinador-director del Centro Sociocultural Mariano Muñoz-Proyecto Sociocomunitario Cornisa, responsable de proyectos y coordinación territorial de Fundación Esplai y prospector e intermediador laboral del Programa Incorpora de la organización Candelita.

Lara Ramírez
Coordinadora del Área de Formación y Empleo
Graduada en Pedagogía (Universidad de Barcelona). Trabaja gestionando proyectos de formación desde 2015 (en el ámbito nacional y regional). Entre los proyectos que ha gestionado, se encuentran los de Singulares del SOC, el PICE de la Cámara de Comercio de Barcelona y proyectos de Microsoft y Google. Ha realizado tareas como gestión de alumnos/as, coordinación de formadores/as, creación de calendarios formativos, revisión de contenido, y formadora de nuevas incorporaciones al equipo de trabajo. Desde hace un año lleva también la coordinación del equipo del Departamento de Formación y Empleo. Se incorporó a Fundación Esplai en 2019, donde ha participado en proyectos de formación socioeducativos.

Miguel Rodríguez García
Responsable Territorial Galicia
Licenciado en Ciencias Políticas y de las Administración (Universidad de Santiago de Compostela). Máster en Cooperación Internacional y Gestión de las ONG’s. Curso de Adaptación Pedagógica (CAP). Desde el año 2008 vinculado al tercer sector y sus múltiples campos: Cooperación Internacional, Educación para el Desarrollo, Comunicación Social, Innovación Educativa. Se incorporó a Fundación Esplai en 2020, en el área de socioeducativa y e-inclusión, y en el ámbito territorial de Galicia.

Oriol Mestre
Responsable de Administración
Licenciado en Ciencias Físicas (UB). Tiene formación específica en Gestión de ONG en ESADE y en Implementación de Sistemas de Calidad en DNV, ICT, AENOR e ICONG. Ha sido profesor de secundaria en la Escuela Betánia- Patmos, miembro de la junta del Colegio Oficial de Doctores y Licenciados de Cataluña, director del proyecto de Operaciones de la Terminal Olímpica al COOB’92 y gerente de la Fundación Narcís Monturiol. Se incorporó en Fundesplai en 1997.

Júlia Gassó
Técnica Socioeducativa

Diego Taboada
Técnico Socioeducativo

Mireya García
Técnica Socioeducativa

Ivonne del Pozo
Técnica Socioeducativa

Susana Villalba
Técnica Administrativa

Laura Saiz
Técnica de Justicia Educativa

Isabel Ochoa
Técnica Socioeducativa

Dayan Shirley Motta
Técnica Administrativa Formación

Eva Cros
Técnica de Formación

Eric Albert Rovira
Técnico de Formación

Joan Cabanellas
Técnico de Formación

Carme Fontdevila
Técnica de Formación

Jennifer Fortea Plazas
Técnica de Formación

Fran Molina
Técnico de Comunicación

Diana Elizabeth Mayorga Meyer
Técnica Administrativa

Inma Fernández
Técnica de Formación

Lola Álamo
Técnica de Formación

Sandra Fariña Martínez
Técnica Socioeducativa

Nuria Zayas
Técnica de Proyectos Europeos

Lola Marzo Cruz
Técnica Socioeducativa

Francisca Molist
Técnica de Formación

Anna Serrano
Técnica de Formación

Caterine Fagundes
Técnica Socioeducativa

Ignacio Martín Colino
Técnico Transformación digital

Angélica Maciel Ojea
Responsable de Subvenciones y Licitaciones

Mireia Ruiz
Técnica de Formación

Lydia Parrilla
Técnica de Formación

Lucila Rosas
Técnica de Formación

Mar Martín
Técnica de Formación