La colección Documentos para el Debate es una iniciativa promovida por Fundación Esplai cuyo objetivo es reflexionar y hacer propuestas en torno al papel central que debe jugar la ciudadanía en nuestra sociedad, y de una manera particular el rol de la sociedad civil y el Tercer Sector.
Juventud y participación política. Año 2019 El libro es el resultado de más de un año de trabajo en el que desde Fundación Esplai hemos estado impulsando y dinamizando debates con jóvenes y representantes de organizaciones sociales y partidos políticos, con el objetivo de reflexionar y extraer conclusiones sobre la participación política de la gente joven, entendida como implicación e incidencia en su comunidad. El proceso seguido para la construcción de este Cuaderno está recogido en la web de los Debates. Descarga el libro en castellano: Documento para el debate 8 Juventud y participación política Descarga el libro en catalán: Documents per al debat núm 8 Juventut i participació politica |
|
Por una nueva ciudadanía. Año 2017 El número 7 de la colección integra dos debates y contenidos específicos, desarrollados fundamentalmente a lo largo del año 2016: “Incidencia política y Tercer Sector” y “Confluencias para el cambio educativo”, ambos tienen en común el carácter propositivo para la construcción de una mejor ciudadanía en nuestro país. Es por ello que lleva por título “Por una nueva ciudadanía”. El nuevo escenario de la política hace que el Tercer Sector deba interrogarse sobre cuál es su papel en este contexto y cómo ejercer su función de generador de opinión, de propuestas y de canalizador de la participación ciudadana. Y la educación es, precisamente, la formación de la ciudadanía para su implicación social. El proceso seguido para la construcción de este Cuaderno está recogido en la web de los Debates. Descarga el libro en castellano: Documento Debate 7 Para una nueva ciudadanía Descarga el libro en catalán: Per una nova ciutadania |
|
Ciudadanía y Calidad democrática. Año 2015 La reflexión acerca del cambio de época, el impacto creciente de las crisis superpuestas que vivimos, la incapacidad de la política para dar respuestas positivas para los ciudadanos y la movilización social abierta en distintos frentes y territorios, nos sirve de punto de partida para abordar la cuestión de la regeneración de nuestro sistema democrático, que hace aguas por muchos lados y que se demuestra impotente ante las lógicas de la economía, tanto en el caso de nuestro país como en el entorno europeo. Descarga el libro en castellano Documentos para el debate 6: Ciudadanía y Calidad democrática Descarga el libro en catalán Documents per al debat 6: Ciutadania i qualitat democràtica |
|
Ciudadanía y ONG. Año 2013 Asistimos no sólo a una crisis económica. Vivimos un cambio de época que lo está poniendo casi todo patas arriba. También a las ONG y a las organizaciones del Tercer Sector. Nada volverá a ser como antes. Estamos siendo testigos del impacto de la crisis en los sectores más vulnerables de la sociedad, de la reducción de los presupuestos públicos y de las repercusiones de ambas cosas en las organizaciones de la sociedad civil. Somos conscientes, sobre todo, de la evidencia del fracaso de un sistema profundamente injusto e insostenible que pide a gritos un cambio sustancial en sus reglas de funcionamiento. Hemos querido reflexionar abiertamente sobre ello y plantearnos, replantearnos críticamente, nuestra función y papel en este nuevo escenario. Descarga el libro en PDF Documentos para el debate 5: Ciudadanía y ONG |
|
Ciudadanía e Inclusión Social. Año 2010 La elección del foco de la inclusión social como materia de análisis y debate tuvo que ver con dos consideraciones básicas. Por una parte, el importante impacto de la crisis en la sociedad y, en especial, con las personas más vulnerables. Por otro, las repercusiones de la crisis en las organizaciones del Tercer Sector y las nuevas demandas que reciben de la sociedad y de las administraciones públicas. En este libro nos propusimos identificar las características de la exclusión en el nuevo escenario. También las tendencias de respuesta que generaban las políticas públicas y el papel que se nos asignaba a las organizaciones sociales. Descarga el libro en PDF Documentos para el debate 4: Ciudadanía e Inclusión Social |
|
Ciudadanía y Globalización. Año 2010 Ciudadanía y Globalización“Vivimos definitivamente en un mundo interconexionado e interdependiente, y por lo tanto, como ciudadanos y ciudadanas del siglo XXI, debemos desarrollar un sentimiento de identidad y pertenencia a una comunidad planetaria donde deben compartirse derechos, deberes y responsabilidades”. Descarga el libro en PDF Documentos para el debate 3: Ciudadanía y globalización |
|
Educación, Ciudadanía e Inmigración. Año 2008 En este nuevo Documento para el Debate se aborda el “triángulo temático” que refleja su título: inmigración, ciudadanía y educación. Tenemos, por un lado, un hecho, fenómeno o situación, como es la inmigración (con ideales relacionados como la integración social o la interculturalidad). Tenemos, en segundo término, un ideal, finalidad o meta, como es el de la ciudadanía (con situaciones de hecho y prácticas objetivas). Finalmente, tenemos una vía, medio o instrumento, como es la educación (en sí misma también un ideal). Descargar libro en formato PDF Documentos para el debate 2: Educación, Ciudadanía e Inmigración |
|
Educación y Ciudadanía. Año 2007 Estamos viviendo cambios muy profundos en los aspectos fundamentales que asentaron la sociedad industrial avanzada del siglo XX. Más que atravesar una época de cambios, estamos viviendo un cambio de época. Y ello pone patas arriba los distintos modelos de sociedad con los que hemos ido operando y el papel que en ellos jugaba la educación. Vuelve, pues, a tener pleno sentido preguntarse: ¿Qué educación para qué concepción de sociedad? Descargar libro en formato PDF Documentos para el debate 1: Educación y Ciudadanía |
muy interesante los temas que han publicado debo trabajar con los estudiantes sobre estos temas de la Equidad
cuanquier ayuda enviar al correo mil gracias por compartir
saludos
Patty
Hola de nuevo Patricia, para cualquier cuestion, ponte en contacto con el siguiente mail: juan.sanchez@fundacionesplai.org.
Muchas gracias y un cordial saludo