Se trata de un juego de mesa, dirigido a personas de cualquier edad, a través del cual se trabajarán en los diferentes tipos de prejuicios, con el objetivo final de que la persona ganadora sea la que primero se quita todos.
En el contexto de la campaña #SinPrejuiciosRCM, dentro del proyecto Red Conecta Migración, hemos creado el juego Prejuicios Cero, un juego de mesa en el que al igual que en la vida real el objetivo principal es despojarnos de nuestros prejuicios. Precisamente esa fue la inspiración del mismo, abordar la eliminación de los prejuicios ya sean por motivos de origen, religión, raciales o edad entre otros muchos.
El juego, para el que hemos contado con la colaboración del artista Ricardo Cavolo en su conceptualización e ilustración, tiene diferentes cartas de prejuicios: de origen, religión, raciales, edad, corporalidad, estilismo, edad, profesionales, ideológicos y de clase. Como en la vida real, también hay cartas de bulo que nos impedirán desprendernos de nuestros prejuicios en el juego, cartas de superación que nos permitirán no generar nuevos prejuicios y cartas de cambio que nos permitirán superar prejuicios.
A través de las diferentes cartas, el juego permitirá a los y las jugadoras analizar los diferentes prejuicios, darse cuenta de los bulos y los rumores más comunes que hay entorno a los mismos y la mejor manera de superarlos.
El juego se ha creado desde la campaña #SinPrejuiciosRCM, dentro del proyecto Red Conecta Migración, impulsado por Fundación Esplai y financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y la Unión Europea.