El sábado 24 de mayo entregamos los Premios Fundación Esplai a la Ciudadanía Comprometida en el marco del Foro Juventud comprometida con las TIC y los Valores del deporte. En esta XVI edición, las personas que han resultado ganadoras son Gloria Cavanna Trugeda, Premio en la categoría de “Trabajo por la Comunidad”. Jezabel Albelda Mínguez, Premio en la categoría de “Voluntariado para la superación de la brecha digital” y Rubén Barba Pizarro, accésit en la categoría de “Voluntariado para la superación de la brecha digital».
Con estos premios reconocemos la labor de las personas voluntarias que colaboran en causas sociales, su compromiso para transformar el mundo en el que vivimos y su solidaridad.
Gracias, Gloria, Jezabel y Rubén por vuestro labor y vuestro compromiso.
Gloria Cavanna Trugeda
Con 91 años, ha sido reconocida por su compromiso inquebrantable con la justicia social y el desarrollo comunitario. Durante décadas, Gloria ha estado dedicada al activismo y a la defensa de los derechos de las personas más vulnerables, incluso en contextos muy difíciles. Desde joven, ha impulsado causas relacionadas con la inclusión, los Derechos Humanos y la participación ciudadana.
«Lo que recibimos es para darlo a los demás y es la mayor satisfacción que podemos tener. Puedes participar, tienes valores, puedes compartirlos y hay gente que lo necesita, los necesitamos todos»
Ya jubilada, continúa participando en iniciativas comunitarias con la convicción de que una sociedad mejor solo es posible si todas las personas cuentan. Su trayectoria, marcada por la coherencia, el coraje y la esperanza, la convierte en un ejemplo inspirador para las nuevas generaciones y en merecedora de este reconocimiento.
Para escuchar declaraciones de Gloria Cavanna, aquí.
Jezabel Albelda Mínguez
Galardonada por su valiosa contribución a la comunidad en la lucha contra las brechas digitales en el ámbito rural. Desde hace casi 20 años, Jezabel lidera iniciativas de voluntariado que promueven la inclusión digital de personas mayores, mujeres desempleadas, infancia, juventud y personas con diversidad funcional, a través de espacios accesibles para el aprendizaje, la autonomía y la participación comunitaria.
«No hace falta mucho para para hacer algo grande, hace falta estar y querer dar el paso, si te implicas, aportas tu tiempo, tu energía y tu voz, puedes cambiar más de lo que imaginas porque cuando ayudas a otra persona a conectarse, también le conectas con nuevas oportunidades», así anima a los y las jóvenes a hacer voluntariado.
Su trabajo va más allá de la enseñanza de habilidades digitales; ya que ha promovido talleres específicos para profesionales, ha fortalecido los vínculos entre la administración local y el Tercer Sector, mediante la colaboración activa con diversas entidades, y ha impulsado redes de apoyo con impacto real en la vida de su comunidad.
Para escuchar declaraciones de Jezabel Albeda, aquí.
Rubén Barba Pizarro
Ha sido reconocido con el Accésit en la categoría de Trabajo por la Comunidad por su compromiso transformador con la comunidad del barrio de Sant Cosme, en El Prat de Llobregat, inspirando a jóvenes y rompiendo estereotipos desde la acción cotidiana.
Rubén Barba Pizarro recordó durante su intervención que empezó como niño Esplai y que desde entonces, sigue comprometido con la juventud, principalmente en Sant Cosme, rompiendo estereotipos desde la acción cotidiana. e impulsando la tecnología como herramienta para la inclusión.
Su historia personal está profundamente vinculada al esplai del barrio, al que llegó como niño participante, luego fue monitor y, en un momento crítico, asumió el cargo de director para revitalizar el esplai, convirtiéndolo de nuevo en un espacio clave para la infancia y juventud de Sant Cosme. Actualmente, Rubén continúa activo dinamizando su entorno con alegría y compromiso.
Para escuchar declaraciones de Rubén Barba, aquí.
Los Premios Fundación Esplai a la Ciudadanía Comprometida
Fundación Esplai creó estos premios hace 15 años y en este 2024, en el que aún vivimos afectadas y afectados por las situaciones bélicas actuales, y otras situaciones difíciles vemos más necesario que nunca dar visibilidad y aplaudir a tantas personas que de manera generosa, con creatividad y compromiso dedican su tiempo al voluntariado.
Muchas felicidades a las tres personas premiadas porque son fuente de inspiración, referentes y transmisoras de los valores de la solidaridad.
Los premios están financiados por: