Gracias por acompañarnos en la presentación del programa.

Ayer, jueves 22 de mayo celebramos el evento de lanzamiento de una nueva edición de DigitalizaciONG, el programa que desde Fundación Esplai impulsamos para acompañar al Tercer Sector en su proceso de transformación digital.

Más de 90 entidades se conectaron en directo para conocer las novedades del programa y participar en el webinar “Inteligencia Artificial aplicada al Tercer Sector”, donde exploramos cómo esta tecnología puede contribuir a mejorar la gestión, la comunicación y el impacto social de las organizaciones.

Desde aquí queremos dar las gracias a todas las entidades que participaron, por su interés, sus preguntas y su compromiso con el proceso de cambio.

¿Qué ofrece DigitalizaciONG?

El programa está pensado para facilitar un acompañamiento completo y gratuito a entidades sociales que quieran avanzar en su digitalización. A través de distintas fases, ayudamos a que cada organización trace su propio camino hacia un modelo más eficiente y adaptado a los retos actuales.

  •  Diagnóstico digital inicial
  •  Asesoramiento personalizado
  •  Acompañamiento para implementar mejoras reales
  •  40 horas de formación práctica
  • Acceso a la Asesoría Digital y al Laboratorio Digital

Todo el proceso es gratuito y muy sencillo de iniciar. Solo tienes que completar el formulario de diagnóstico y desde el área de Gestión Tercer Sector nos pondremos en contacto contigo.

 

¡Todavía estás a tiempo de sumarte!

Si formas parte de una entidad del Tercer Sector y quieres mejorar tus capacidades digitales, este es el momento. DigitalizaciONG es una oportunidad para avanzar acompañado, con recursos, formación y apoyo experto.

¡Nos vemos en el camino hacia la Cumbre Digital!

 

¡SÍGUENOS!

Suscríbete a nuestro boletín

Política de confidencialidad(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Somos Fundación Esplai

Fundación Esplai Ciudadanía Comprometida somos una entidad sin ánimo de lucro que tiene como misión promover el empoderamiento ciudadano y su compromiso con la mejora de la sociedad, desde la perspectiva de los derechos, la inclusión y la transformación, y con una especial dedicación a la juventud. Todo ello mediante la intervención social comunitaria, la acción socioeducativa y la inclusión en el ámbito de las tecnologías de información y la comunicación, trabajando en red con el Tercer Sector y con el resto de agentes sociales.