La pobreza en España se reduce, pero persiste la exclusión social más severa

La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES), de la que Fundación Esplai formamos parte, ha publicado y presentado el Informe Anual sobre el Estado de la Pobreza en España. El documento señala que, aunque los indicadores generales han mejorado ligeramente, la situación sigue siendo muy preocupante para millones de personas, especialmente para quienes se encuentran en situaciones de pobreza más extrema.

En 2024, 12,5 millones de personas en España (más del 26 % de la población) continúan en riesgo de pobreza o exclusión social (indicador AROPE). La cifra representa el nivel más bajo en diez años, pero sigue siendo inaceptablemente alta en una sociedad con recursos suficientes para garantizar condiciones de vida dignas para toda la ciudadanía.

Las personas más vulnerables, sin mejoras significativas

El informe destaca que más de 4,1 millones de personas viven en situación de pobreza severa, es decir, con ingresos inferiores a los 644 euros mensuales. Esta cifra no ha disminuido de forma significativa respecto al año anterior y muestra que la mejora no llega a quienes más la necesitan.

En particular, preocupa la situación de la infancia. España lidera la tasa de pobreza infantil en la Unión Europea, con 2,3 millones de niños, niñas y adolescentes en riesgo. Los hogares monoparentales, las familias numerosas y quienes viven en régimen de alquiler son algunos de los colectivos más afectados.

Un reto estructural que requiere compromiso político y social

El informe de EAPN pone de manifiesto que, pese a ciertos avances, la pobreza sigue siendo una realidad estructural en España que requiere medidas ambiciosas y sostenidas en el tiempo. Reducir los datos globales no es suficiente si no se actúa con decisión sobre las causas profundas de la exclusión social. Garantizar derechos, reforzar la protección social y situar a las personas más vulnerables en el centro de las políticas públicas debe ser una prioridad para lograr una sociedad verdaderamente inclusiva.

El informe y más información disponible en la web de EAPN La pobreza se reduce en España a mínimos de una década, pero la mejora no llega a las personas en situación más extrema – EAPN España

¡SÍGUENOS!

Suscríbete a nuestro boletín

Política de confidencialidad(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Somos Fundación Esplai

Fundación Esplai Ciudadanía Comprometida somos una entidad sin ánimo de lucro que tiene como misión promover el empoderamiento ciudadano y su compromiso con la mejora de la sociedad, desde la perspectiva de los derechos, la inclusión y la transformación, y con una especial dedicación a la juventud. Todo ello mediante la intervención social comunitaria, la acción socioeducativa y la inclusión en el ámbito de las tecnologías de información y la comunicación, trabajando en red con el Tercer Sector y con el resto de agentes sociales.