En el marco de nuestro eje de Justicia Educativa, en mayo hemos concluido la intervención en los centros penitenciarios Madrid VI (Aranjuez) y Ocaña II (Toledo), espacios donde hemos desarrollado de forma ininterrumpida desde 2022 acciones directas con personas privadas de libertad, promoviendo su inclusión y formación.

 

En ambos centros hemos llevado a cabo talleres del proyecto Reconéctate, orientados a la preparación para la vida en libertad y adaptados a las circunstancias de cada uno de los dos grupos, que son muy diferentes entre sí. Durante los meses de abril y mayo, han participado 40 personas entre los dos centros.

 

En el Centro Penitenciario Madrid VI (Aranjuez) hemos realizado la intervención en el interior del módulo 4, espacio en el que ya habíamos hecho actividades en años anteriores. Allí hemos desarrollado talleres de adquisición de competencias transversales necesarias para la reincorporación en la sociedad actual, que exige habilidades del siglo XXI, como pensamiento crítico, convivencia, responsabilidad o  resolución de conflictos.

 

En el Centro Penitenciario Ocaña II, hacemos una actividad intermodular con internos que forman parte del programa PAIEM (Programa de Atención Integral a Enfermos Mentales en centros penitenciarios) con quienes hemos trabajado la adquisición de competencias digitales.

 

 

El programa ya se había realizado en ambos centros en años anteriores, recibiendo una valoración muy positiva por parte de los profesionales de los centros, las personas internas y del propio equipo de voluntariado de Fundación Esplai, lo que ha motivado su continuidad y ha permitido ampliar tanto el número de participantes como de personas voluntarias.

 

Para poder ejecutar el programa, contamos con un equipo de más de 20 personas voluntarias que, previa formación sobre particularidades del contexto penitenciario y estrategias de intervención, prestan su tiempo libre para contribuir al fin resocializador de las penas privativas de libertad.

 

Todo ello se realiza gracias a la financiación del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, con cargo al 0,7% del IRPF.

 

¡SÍGUENOS!

Suscríbete a nuestro boletín

Política de confidencialidad(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Somos Fundación Esplai

Fundación Esplai Ciudadanía Comprometida somos una entidad sin ánimo de lucro que tiene como misión promover el empoderamiento ciudadano y su compromiso con la mejora de la sociedad, desde la perspectiva de los derechos, la inclusión y la transformación, y con una especial dedicación a la juventud. Todo ello mediante la intervención social comunitaria, la acción socioeducativa y la inclusión en el ámbito de las tecnologías de información y la comunicación, trabajando en red con el Tercer Sector y con el resto de agentes sociales.