El pasado viernes 16 de mayo, Fundación Esplai participó en la jornada «Pedagoxía e Sociedade. Profesión, impacto e transformación», organizada por la Asociación COPEGAL en colaboración con el MARCO, Museo de Arte Contemporáneo de Vigo.

Nuestra compañera Antía Rivera, pedagoga en Fundación Esplai, intervino compartiendo su experiencia en el ámbito de la educación digital con colectivos en situación de vulnerabilidad. A lo largo de su intervención, presentó los proyectos que desarrollamos en Galicia, subrayando cómo la innovación pedagógica también implica trabajar desde las emociones, la motivación y, sobre todo, desde el acompañamiento.

Su intervención concluyó con un mensaje que resume el gran reto que compartimos como sociedad: alcanzar una ciudadanía digital crítica, activa e inclusiva.

Antía Rivera

Técnica de proyectos

«Sin mirada pedagógica, la tecnología no transforma»

Desde Fundación Esplai seguimos trabajando a través de la tecnología como una herramienta necesaria para la transformación de la vida de las personas, con la firme convicción de que la inclusión digital solo será real si nadie se queda atrás.

En la sección Nuestros Proyectos puedes conocer más sobre  los proyectos que Fundación Esplai desarrolla en territorio gracias a las personas contribuyentes que marcan la X Solidaria, y que cuentan con la financiación de los fondos procedentes del 0,7% del IRPF que gestiona la Xunta de Galicia a través de la Consellería de Política Social e Igualdade.

¡SÍGUENOS!

Suscríbete a nuestro boletín

Política de confidencialidad(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Somos Fundación Esplai

Fundación Esplai Ciudadanía Comprometida somos una entidad sin ánimo de lucro que tiene como misión promover el empoderamiento ciudadano y su compromiso con la mejora de la sociedad, desde la perspectiva de los derechos, la inclusión y la transformación, y con una especial dedicación a la juventud. Todo ello mediante la intervención social comunitaria, la acción socioeducativa y la inclusión en el ámbito de las tecnologías de información y la comunicación, trabajando en red con el Tercer Sector y con el resto de agentes sociales.